El melón cantaloupe tiene forma esférica y su característica principal es que presenta un reticulado grueso en toda la superficie. La pulpa es de color salmón y aromática.Tiene un alto contenido de agua, por lo tanto estimula los riñones para su mejor funcionamiento; propiedades laxantes; tiene un alto contenido en vitamina C y beta carotenos.Suele consumirse en fresco, siendo también empleado en la elaboración de dulces y en su estadio más joven puede ser utilizado para la elaboración de encurtidos. Forma parte de una de las mejores dietas para el aparato digestivo, y un regalo para nuestros paladares, sobre todo en verano por su capacidad antioxidante, protector solar por el contenido en vitamina A y beta caroteno.
INGREDIENTES:
6 puerros ecológicos de Recapte (sin lo más verde),2 patatas ecológicas grandes de Recapte, tres avellanas de mantequilla, 1 poco de cebolleta ecológica de Recapte (opcional), pimienta, 1 vaso grande de caldo de pollo casero, un brick de nata líquida para cocinar y leche entera (que cubra todos los ingredientes). Luego sal y medio melón cantaloupe ecológico de Recapte en cubitos.
ELABORACIÓN:
Cortar en cruz los puerros (por el tallo) y quitarles la tierra bajo el grifo. Cortar los puerros longitudinalmente y luego en brunoise. Después la cebolleta y la patata y todo se echa en una olla a rehogar junto con la mantequilla y un dedo de aceite de oliva. Rehogar a fuego muy moderado y nunca quemarlo que la vichyssoise perdería en blancura y sabor. Cuando hayan pasado unos 10 minutos añadir la leche, la nata y el caldo de ave (importante que cubra). Salpimentar. Una vez conseguido que todo este perfectamente mezclado, bajaremos un poco el fuego y dejaremos cocer con la olla tapada unos 20-30 minutos. Una vez conseguido esto, batiremos a conciencia el contenido y pasaremos este proyecto de vichyssoise por un chino con la rejilla más fina que tengáis y por último poner a la vichyssoise los cubitos de melón cantaloupe